Asia incrementa volumen de turistas estadunidenses, México pierde atractivo en EEUU

México pierde atractivo para EU; Asia incrementa Turismo. Foto: iStock.

 

Asia incrementa volumen de turistas estadunidenses, México pierde atractivo en EEUU

 

En el primer bimestre del año, el volumen de turistas estadunidenses que prefirieron viajar a México por vía aérea sólo reportó un crecimiento de 8.1% comparado con el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, destinos como el Caribe mostraron un alza de 12.5%. Asia de 30.6%, Centroamérica de 25% y Sudamérica de 12.7%. Incluso Canadá tuvo un incremento de 15.1%.

 

México se ha vuelto menos atractivo para los turistas de Estados Unidos que están optando por otros destinos. Asia y Centroamérica van ganando terreno en la elección del destino que deciden visitar los viajeros del país vecino. El fuerte crecimiento del turismo a los países asiáticos se debe, al menos en parte, a que no es sino hasta hace poco que se reabrieron esos destinos y por tanto las bases de comparación son pequeñas y existe también una demanda reprimida por viajar a los mismos”, indica un análisis de Gemes Consultores.

 

TURISTAS DE EU REDUCEN SU ENTRADA AL PAÍS

 

La empresa detalló que, aunque México continúa como el principal país al que viajan los estadounidenses, con 2.4 millones de turistas y con un crecimiento reportado para el primer bimestre de 8.1%, la participación del país en el turismo emisor por vía aérea de los Estados Unidos se redujo de 26.5%,  que tuvo en el primer bimestre de 2023, a 25.6% en el mismo período, es decir, -0.9 puntos porcentuales.

 

Canadá y el Caribe ganaron terreno en las preferencias de viaje de turistas de Estados Unidos al registrar 0.1 puntos porcentuales más en ambos casos. Cabe destacar que los turistas estadunidenses comienzan a diversificar los destinos de elección al incrementar la participación de países del resto del mundo en 1.6 puntos porcentuales, pasando de 31.2% durante el primer bimestre de 2023 a 32.8% en el mismo periodo de 2024. Es de esperarse que el país pierda aún más su participación en uno de los mercados turísticos más importantes del mundo”, advierte la consultora.

 

Fuente: Imagen Radio

 

Regresar

Cargando...