• Ingresar
  • CONCANACO
    • ¿QUÉ ES?
    • NUESTRO PRESIDENTE
      • SEMBLANZA
      • PLAN DE TRABAJO 2022
      • Informe de Labores 2021-2022
      • Informe de Representaciones 2021-2022
    • HISTORIA
      • VÍDEOS
      • 100 AÑOS DE HISTORIA
    • EXPRESIDENTES
    • MARCO LEGAL
      • LEY DE CÁMARAS EMPRESARIALES Y SUS CONFEDERACIONES
      • REGLAMENTO DE LA LEY DE CÁMARAS EMPRESARIALES Y SUS CONFEDERACIONES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMITÉ EJECUTIVO
      • CONSEJO DIRECTIVO
      • ACTAS DE CONSEJO
    • ORGANISMOS DE INTERÉS
    • NUESTRO STAFF
  • COMERCIO
    • COMERCIO INTERIOR
      • DE INTERÉS
    • COMERCIO EXTERIOR
      • DE INTERÉS
      • BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y ASUNTOS FISCALES
    • ESTUDIOS ECONÓMICOS Y ESTADÍSTICAS
  • SERVICIOS
    • CATÁLOGO DE SERVICIOS
    • COMISIONES
      • COMISIÓN DE ECONOMÍA FORMAL
      • COMISIÓN DE EDUCACIÓN
      • COMISIÓN DE ENERGÍA
      • COMISIÓN DE ENLACE LEGISLATIVO
      • COMISIÓN DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD
      • COMISIÓN LABORAL
      • COMISIÓN DE PUERTOS Y MARINA
      • COMISIÓN DE SALUD
      • COMISIÓN DE SEGURIDAD
      • COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL
      • COMISIÓN DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
      • COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LAS EMPRESAS
    • POLÍTICA DE PROVEEDORES 2021
    • POLÍTICA DE GASTOS
  • TURISMO
    • NOTAS DE INTERÉS
    • BOLETÍN DE TURISMO
    • TURISMO EN LOS ESTADOS
  • CÁMARAS
    • CÁMARAS DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO
    • CIRCULAR SIEM
    • AFÍLIATE A TU CAMARA
    • RELACIÓN DE CONVENIOS
  • ESCADE
  • PRENSA
    • COMUNICADOS
    • BOLETÍN INTERNO
    • EN MEDIOS
    • REVISTA ACTITUD
    • VÍDEOS
    • TE PUEDE INTERESAR
    • GALERÍA FOTOGRÁFICA


GALERÍA FOTOGRÁFICA

Reuniones Comité Ejecutivo, Consejo Directivo y Plenaria de Presidentes | Chihuahua 16-18 marzo 2022

  • 2022-04-04 16:42:57
  • 196 fotos
  • 0 vistas
Leer más

Acerca de nosotros

Representar, defender, y promover los intereses legítimos de las empresas pertenecientes a los sectores Comercio, Servicios y Turismo, a través de la integración y fortalecimiento de todas las Cámaras Confederadas.

Balderas 144, piso 3 Centro Cuauhtémoc 06070 CDMX

5722 9300

Concanaco

  • Historia
  • Expresidentes
  • Estatutos
  • Sitios de Interés
  • Transformación Digital
  • Mapa de cámaras

Redes Sociales

Únete

  • Ingresa
  • Galería multimedia
  • Cursos de capacitación
  • Videoconferencias
  • Contacto

Notas de interés

  • SECTUR ESTIMA QUE TURISMO CAPTE 26 MIL MDD ESTE AÑO

    SECTUR ESTIMA QUE TURISMO CAPTE 26 MIL MDD ESTE AÑO   Miguel Torruco, secretario de Turismo, reconoció a consultores que certifican los Estándares de Calidad en los servicios turísticos.   El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, pronosticó que se captarán más de 26 mil millones de dólares por esta actividad al cierre de este año. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos y credenciales de los Estándares de Calidad 2022, llevada a cabo en el Gran Hotel de la Ciudad de México, el funcionario destacó la labor de los consultores que verifican el cumplimiento de los estándares para otorgar los distintivos que otorga la Sectur, como Punto Limpio, Moderniza, S y H.   “La calidad en los productos y servicios, la innovación y la sostenibilidad son herramientas fundamentales que contribuyen a satisfacer las necesidades y expectativas de los turistas, y para lograrlo, la certificación turística es primordial”, comentó Torruco Marqués.   Durante la ceremonia se entregaron 12 reconocimientos por antigüedad en los distintivos Punto Limpio, H, Moderniza Básico, Moderniza Especializado y Moderniza Ecoturístico.   También se otorgaron 278 acreditaciones a consultores vigentes de las 32 entidades federativas de la República, las cuales fueron recibidas por representantes de las Secretarías de Turismo de los estados.   “Los consultores acreditados por nuestra institución, durante más de dos décadas transmiten su experiencia, conocimiento y apoyo a empresarios del sector turismo”, destacó Torruco.   Actualmente, existen 628 consultores certificados en todo el país, quienes participan en el diseño, desarrollo y actualización de cada una de las metodologías de las certificaciones turísticas, las cuales son referente para otras naciones.   Por su parte, la secretaria de turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, remarcó que la capital del país es el principal destino turístico de la nación, además de que de febrero a agosto, la ciudad obtuvo 196 distintivos, lo que permite impulsar una cultura de innovación y servicio al cliente. En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, refirió la importancia de los distintivos y certificaciones que otorga la Sectur y reiteró el compromiso de la asociación para impulsar la capacitación en el sector turístico.   Fuente: milenio.com | Sección de negocios      

    • 2022-08-17 13:37:40
  • MÉXICO Y CANADÁ LANZAN DIÁLOGO ECONÓMICO PARA FORTALECER INVERSIONES

    La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, imagen de archivo. EFE/ Mario Guzmán   MÉXICO CANADÁ   MÉXICO Y CANADÁ LANZAN DIÁLOGO ECONÓMICO PARA FORTALECER INVERSIONES   Ciudad de México, 15 ago (EFE).-Los Gobiernos de México y Canadá lanzaron este lunes el Dialogo Económico de Alto Nivel (DEAN) bajo tres pilares: fortalecer la ventaja competitiva de las naciones, apoyar el crecimiento equitativo y comercio bilateral, y robustecer el clima de negocios e inversión entre los países norteamericanos.   “Esta mesa de trabajo nos permitirá escuchar inquietudes e impulsar proyectos y prioridades de inversión en cada uno de nuestros países”, declaró la secretaria de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier.   En reunión virtual, Clouthier afirmó que el DEAN entre ambas naciones, socias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitirá reforzar la asociación bilateral y el compromiso para apuntalar la competitividad regional.   Recordó que Canadá es el quinto socio comercial de México, con un comercio superior a los 24.300 millones de dólares en 2021, mientras que en el primer trimestre de 2022 se incrementó un 16 % interanual.   La funcionaria mexicana también comentó que el país latinoamericano valora la inversión canadiense porque representa la tercera mayor fuente de inversión extranjera directa en México, con un acumulado de 48.900 millones desde que iniciaron los negocios bilaterales hasta marzo de 2022, y 2.419 millones de dólares tan solo en 2021.   CANADÁ DISPUESTA A SUPERAR DESAFÍOS   La ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, señaló que su gobierno está dispuesto a colaborar en el marco del T-MEC a pesar de los conflictos energéticos, laborales y en torno a permisos reglamentarios.   “Cuando tenemos una inversión estable y predecible, climas, regímenes regulatorios, enviamos una fuerte señal de que estamos abiertos para los negocios. Así que estoy mirando hacia adelante”, expresó Ng.   La ministra canadiense recordó que México es el tercer socio comercial más importante de su país y uno de los 10 principales destinos para la inversión directa de Canadá en el extranjero, incluso “en sectores mexicanos de energía limpia y tecnología”.   Recientemente, los Gobiernos de Canadá y Estados Unidos han manifestado su preocupación por las políticas regulatorias y de energía que persigue el Gobierno mexicano, por lo que han iniciado consultas para resolver sus diferencias bajo el T-MEC.   La ministra Ng también manifestó que la cooperación es relevante para resolver la disrupción de las cadenas globales de suministro que se están regionalizando y se han agravado por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.   “El panorama del comercio mundial se enfrenta a perturbaciones sin precedentes provocadas por la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia", detalló.   En su participación, Francois-Philippe Champagne, ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, también aseguró que se abre una gran oportunidad para Norteamérica con esta integración regional, por lo que “la estabilidad, previsibilidad y el Estado de derecho son clave para atraer inversiones".   Añadió que el DEAN también sirve para encontrar proyectos “muy concretos” entre las dos naciones.   Fuente: EFE

    • 2022-08-15 13:16:09
  • MÉXICO Y CANADÁ INICIAN DIÁLOGO ECONÓMICO DE ALTO NIVEL PARA FORTALECER RELACIÓN BILATERAL

    MÉXICO Y CANADÁ INICIAN DIÁLOGO ECONÓMICO DE ALTO NIVEL PARA FORTALECER RELACIÓN BILATERAL   Tatiana Clouthier señaló que el acuerdo permitirá fortalecer la ventaja competitiva y apoyar el crecimiento del comercio bilateral.   México y Canadá iniciaron este lunes un ‘Diálogo Económico de Alto Nivel’ que permitirá reforzar la cooperación económica, de innovación y tecnológica en favor de los dos países, esto con el objetivo de ser más resilientes ante el escenario internacional.   Durante una reunión virtual entre la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, Clouthier destacó que Canadá es un socio fundamental para promover la innovación y tecnología, así como para crear nuevas oportunidades comerciales y de cooperación conjunta que aceleren la inclusión emprendedora y otros sectores vulnerables a la sociedad.   “Hemos acordado enmarcar esta colaboración en tres pilares, que nos permita fortalecer nuestra ventaja competitiva, apoyar el crecimiento equitativo y el comercio bilateral y robustecer el clima de negocios e inversión”, dijo la secretaria.   Durante su presentación destacó que este diálogo entre México y Canadá permitirá reforzar la cooperación como socios comerciales que tienen desde hace 78 años.   Con una Inversión Extranjera Acumulada a marzo 2022 de 48 mil 900 millones de dólares, Canadá representa la tercer fuente de IED de México, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.   Por su parte, la ministra Mary Ng destacó que Canadá y México están redoblando esfuerzos para asegurar que “la recuperación económica post-pandémica beneficie a todos”, enfatizando que las oportunidades comerciales entre los dos países deben ser ambiciosas, inclusivas y sostenibles, sin perder de vista los esfuerzos de reconciliación.   “La cooperación profunda y significativa es muy importante para nosotros para abordar los nuevos desafíos. El panorama del comercio mundial tiene alteraciones no vistas antes causadas por la invasión de Rusia a Ucrania que ha llevado a precios muy altos en insumos esenciales en nuestro continente”, indicó Mary Ng.   En este sentido, la ministra canadiense aseguró que el diálogo económico de alto nivel es de gran importancia para lograr la resiliencia de ambos países.   Fuente: elfinanciero.com.mx | Sección economía del 16 de agosto de 2022

    • 2022-08-16 09:50:09

© COPYRIGHT 2022 Concanaco Servytur México | Sitio creado por la Vicepresidencia de Innovación y Tecnología.

  • Términos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad
Visitas a la página