La dinámica interna del turismo y el comercio debe fortalecerse,
y ser respaldada por los tres órdenes de gobierno
- "El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de nuestro país, y desde la Confederación, trabajamos en promover un sector que no solo sea rentable, sino también responsable y accesible para todos. México tiene una enorme riqueza cultural y natural que debe ser gestionada de forma sostenible." De la Torre.
- “El turismo es fundamental para Nayarit, tenemos un compromiso con las y los comerciantes y empresarios nayaritas, trabajamos de la mano con ellos como gobierno honesto, humano y humilde que somos, en favor del crecimiento económico en el estado.” Navarro Quintero.
- La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo será un Programa de la Confederación que se trabaja y articula con la Secretaría de Turismo Federal, para que sea un detonador del turismo comunitario a nivel nacional.
En el marco de la 59 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), se reunió con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, con quien platicó sobre México Muy Mexicano; La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo, Hecho en México y la Marca Nayarit, los cuales buscan detonar el turismo en el país y en la entidad, y donde la Confederación y las Cámaras locales, son actores primordiales para su implementación.
"Es fundamental que el sector privado se comprometa con el desarrollo de un turismo que esté al servicio de las personas, las comunidades y los territorios. Trabajamos para que los empresarios de México no solo accedan a los beneficios del turismo, sino que también actúen de manera ética y responsable, contribuyendo a un desarrollo justo y solidario", expresó De la Torre.
Por su parte, el gobernador agradeció al presidente de la Confederación por que su estado recibió en noviembre pasado el Galardón México Muy Mexicano, por la importancia del turismo y el aporte de tradiciones. “El turismo es fundamental para Nayarit, tenemos un compromiso con las y los comerciantes y empresarios nayaritas, trabajamos de la mano con ellos como gobierno honesto, humano y humilde que somos, en favor del crecimiento económico en el estado.” Precisó Navarro Quintero.
Durante el encuentro con Miguel Ángel Navarro, y el secretario de Turismo de la entidad, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el presidente Octavio de la Torre, habló sobre los programas Hecho en México, donde la Confederación participa y apoya a la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard; de México Muy Mexicano, y de La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo, que se implementará de la mano con la Secretaría de Turismo Federal, programas enfocados a fomentar y fortalecer las economías locales a través del turismo.
“La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo, es un programa de todas y todos los mexicanos, y se implementará coordinando los esfuerzos con la Secretaría de Turismo Federal, a cargo de Josefina Rodríguez, el cual se hará extensivo a todos los estados, para que sea un detonador de esta actividad, donde no solo los grandes destinos se verán beneficiados, sino también los destinos locales y comunitarios, en cada entidad federativa.” Mencionó De la Torre.
Por su parte, Navarro Quintero, expresó su apoyo a los comerciantes y empresarios en la entidad, “La dinámica interna del turismo y el comercio debe fortalecerse y ser respaldado por los tres órdenes de gobierno. Hoy debemos unirnos por un solo México, y aquí en Nayarit, los comerciantes y prestadores de servicios del turismo cuentan con nuestro respaldo.”
Asimismo, el presidente de la Confederación señaló que en FITUR 2025, firmó un Acuerdo de Intenciones con la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), una red global que promueve un turismo accesible, solidario y responsable, con el objetivo de mejorar la promoción de los destinos turísticos consolidados y ofrecer mayor visibilidad a aquellos destinos que requieren más proyección.
"El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de nuestro país, y desde la Confederación, trabajamos en promover un sector que no solo sea rentable, sino también responsable y accesible para todos. México tiene una enorme riqueza cultural y natural que debe ser gestionada de forma sostenible, tanto para las generaciones actuales como para las futuras", destacó Octavio de la Torre.
Durante el encuentro, Octavio de la Torre señaló que la Confederación reafirma su compromiso con el desarrollo económico de Nayarit, y de todo el país, ya que a través del diálogo y la colaboración con las autoridades y los líderes empresariales, se construye un futuro de mayores oportunidades para los emprendedores y las empresas mexicanas.
La Confederación representa 80% del PIB Nacional, 74 de cada 100 empleos formales, a 5.2 millones de comerciantes, empresarios y dueños de negocios, lo cual le genera una representatividad territorial que ninguna organización tiene, somos una organización obligada de consulta del gobierno federal y de los gobiernos estatales, que construye hoy el futuro de mañana.
-o00o-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) México es un organismo que de acuerdo con la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones representa a 5.2 millones de empresas y negocios familiares en más de mil 857 municipios del país y con más de 100 años de historia que han legitimado su existencia y participado en el rumbo económico y social del país, pues la Confederación al ser una institución de interés público, ha tenido entre sus tareas y razón de ser, la de representar, promover y defender con firmeza al Comercio, los Servicios y el Turismo del país, apoyando iniciativas, decretos, reglamentos y documentos de posición empresarial orientados a contribuir siempre y en todo momento con el crecimiento y desarrollo de México. Unidos En Acciones Positivas.