GOBERNABILIDAD Y ESTADO DE DERECHO
La Presidenta de la República informó que a mediados de enero sostendrá una reunión con los presidentes municipales del país para discutir temas de seguridad pública, desarrollo urbano y la implementación eficiente de recursos públicos.
Fuente: El Economista
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Según cifras de las Fiscalías estatales, el delito de extorsión ha incrementado en, al menos, 13 estados; destaca Sinaloa —en el marco de la crisis de inseguridad— como la entidad con un mayor número de casos, así como el incremento de casos en Chihuahua, Nuevo León, Querétaro, Coahuila, entre otras entidades.
Fuente: Reforma
De acuerdo con datos de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, las autopistas administradas por la dependencia han presentado una disminución en la circulación derivado de la situación de violencia y robo; los tramos Puente-Culiacán, Puente-Sinaloa, y Durango-Mazatlán, se observan como los más afectados.
Fuente: Excélsior
Reactivación del comercio en la frontera con Guatemala tras el retiro de bloqueos carreteros establecidos por grupos del crimen organizado desde julio del 2021; la liberación de la zona se llevó a cabo en la carretera Panamericana, permitiendo el tránsito de camiones de carga con productos varios como huevo, cebolla, granos, entre otros.
Fuente: El Universal
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Macelo Ebrard, secretario de Economía, encabezará los foros sobre el salario justo y la economía moral contemplados dentro de la estructuración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; entre los temas a abordar se tiene contemplado “La Economía mexicana y la relocalización”, para los cuales, se espera la participación del sector empresarial, así como sindicatos y organizaciones civiles.
Fuente: Crónica y Sin Embargo
La SCHP publicó en el DOF la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, en la cual se estipuló la normatividad para que empresas de comercio electrónico como Shein, Temu y Amazon, entre otras, realicen el pago de impuestos correspondientes; por otro lado, la Secretaría otorgó una prórroga para la habilitación del buzón tributario.
Fuente: El Economista
En seguimiento a la “Operación Limpieza”, destaca que el operativo se llevó a cabo en el estado de Durango a cargo de la Secretaría de Economía en conjunto con el Gobierno del Estado, dejando como resultado el decomiso estimado de 350 mdp en productos; el secretario de Economía informó que, se prevé que para el mes de febrero el operativo se haya implementado en todo el territorio nacional.
Fuente: La Razón
SOCIAL Y LABORAL
La Secretaría de Trabajo de Coahuila informó que cuenta con 88% de efectividad en materia de conciliación laboral y 70% en casos de nivel nacional, permitiéndole posicionarse en el top 5 de entidades con mayor efectividad; por otro lado, en San Luis Potosí se advierte un repunte de quejas laborales por despidos injustificados al cierre del 2024.
Fuente: El Sol de la Laguna y Plano Informativo
Cañeros de la zona sur de Quintana Roo informaron que de los 3 mil trabajadores necesarios para el corte de caña, únicamente se logró la contratación de 1,200 jornaleros, generando un déficit en la mano de obra y poniendo en riesgo la cosecha 2024-2025; se prevé una disminución del 30% en la cosecha.