WEF Global Gender Gap Report 2022. Preocupante situación post pandemia.
"La paridad de género no se está recuperando, según el Informe Global de la Brecha de Género 2022. Se necesitarán otros 132 años para cerrar la brecha de género global. A medida que las crisis se agravan, los resultados de la fuerza laboral de las mujeres están sufriendo y el riesgo de que la paridad de género global retroceda se intensifica aún más. "
En esta gráfica, tiempos por región para cerrar la brecha.
En México, aunque hay avances, siguen siendo en el ámbito político; en presencia en el legislativo principalmente.
“México, un país de 65 millones de mujeres, ha cerrado el 76.4% de su brecha en 2022 y ha registrado su puntaje de paridad más alto hasta la fecha. Al hacerlo, el país sube tres posiciones en el ranking mundial. El subíndice que impulsa a México resultados es principalmente Empoderamiento Político y, específicamente, paridad a nivel del parlamento. El subíndice de Salud y Supervivencia no muestra cambios, aunque no se disponía de datos para uno de los dos indicadores considerados.
En Logro Educativo, el puntaje del subíndice de México ha disminuido desde 2016, a pesar de que ediciones recientes reportan paridad en la matrícula de educación secundaria y terciaria. Finalmente, en Participación y Oportunidad Económica, México obtuvo un puntaje de 0.597, continuando una tendencia ascendente en la paridad de género desde 2018.
En 2022, las mujeres representaron una proporción ligeramente menor de trabajadores profesionales y técnicos, lo que se mantiene, no obstante, cerca de la paridad en 0,988. La proporción de mujeres legisladoras, funcionarias superiores y gerentes aumentó en 2,5 puntos porcentuales. los ingresos laborales cayeron tanto para los hombres (-10,3%) como para las mujeres (-8,1%), reduciendo la brecha de género en este indicador en -1,2 puntos porcentuales, pero debido a la reducción general de los ingresos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ingresos de las mujeres representan solo la mitad de los ingresos estimados de los hombres en 2022, lo que significa que todavía existen importantes barreras económicas para la paridad de género"