Arturo Zaldívar presenta proyecto para sancionar y reparar el feminicidio
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó un proyecto de iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio; así como reformas al artículo 73 para agregar delitos como secuestro o trata de personas. Además, esta ley obliga a emitir un protocolo nacional de investigación de feminicidios.
En el marco de la Agenda Legislativa para la Prevención de la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio, el ministro Zaldívar se pronunció por abrir el diálogo y construir soluciones para resolver este “problema tan grave que son los feminicidios”.
La constante discriminación en el sector financiero en México
Si eres mujer, vives en una comunidad rural, tienes más de 65 años o eres moreno es probable que te sea más difícil acceder a un crédito bancario o algún otro producto del sector financiero.
Aunque se trata de un fenómeno invisibilizado en México, la discriminación en el sector financiero mexicano es común e impide la inclusión financiera a un amplio segmento de los habitantes del país, lo que a su vez genera que muchos hogares de México no puedan mejorar su nivel de bienestar, de acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Las variables que inciden en el acceso a los productos financieros son las socioeconómicas, demográficas e identidad; lugar de residencia y la participación laboral, detalla el informe titulado “Inclusión financiera sin discriminación: hacia un protocolo de trato incluyente en sucursales bancarias de México”, en el que también participó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Continuar leyendo…