1 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD

 Boletín de la división de inclusión y diversidad

 

El periódico el Economista del 4 de junio del 2021 publicó un artículo titulado “Sólo 30% de las empresas en México son intencionalmente inclusivas.”1 Ahí se señaló que sólo tres de cada diez organizaciones en nuestro país son inclusivas.

 

Con estos datos, es importante tomar a la inclusión como un protagonista en las organizaciones. Debemos entender que una empresa que implementa el tema de inclusión dentro de sus políticas internas, será aquella que permita y desarrolle un ambiente de conveniencia respetuosa hacía esas minorías, es decir, un ambiente en donde se sientan bienvenidas, integradas, aceptadas.

 

Implementar dentro de los manuales de organización la inclusión con los temas de edad, grupo étnico, nacionalidad, religión y discapacidad, hasta la orientación sexual, diversidad de género, cultura o incluso formas de pensamiento no es una tarea sencilla, pero consideramos que establecer una cultura corporativa que celebre las contribuciones únicas de cada empleado y el permitir la representación de las minorías en el liderazgo, ayudarán a dar un paso hacía adelante en este tema.

 

Fomentar una cultura de trabajo incluyente, permitirá que todos se sienten igual de involucrados, apoyados y útiles, independientemente de quienes sean o cuál sea su labor en la empresa. Los lugares de trabajo inclusivos tendrán beneficios en términos de desempeño, competitividad, mayor confianza y compromiso de sus colaboradores, menos conflictos y rotación, mejor colaboración e innovación y mayor lealtad, pertenencia y satisfacción por parte de los empleados.

 

Las empresas que promueven la cultura de la diversidad e inclusión laboral tienen hasta 25% más probabilidades de tener mayor rentabilidad que el promedio.2 Por lo tanto, esta Confederación tiene un compromiso con la inclusión a través de la Vicepresidencia de Responsabilidad Social e Inclusión y de la Comisión de Diversidad e Inclusión, áreas que ayudarán a promover el tema con sus afiliados como lo ha instruido nuestro presidente, Héctor Tejada.

 

1 https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Solo-30-de-las-empresas-en-Mexico-son-intencionalmente-inclusivas-20210603-0127.html

 

2 https://www.mckinsey.com/featured-insights/diversity-and-inclusion/diversity-wins-how-inclusion-matters

 

 

Descarga el PDF

 

Regresar

Cargando...