10 BOLETÍN DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA

DESCARGAR PDF

 

Lanzan programa Mujeres Ingenieras Líderes en su Campo de Acción

 

La Academia de Ingeniería México presentó el programa Mujeres Ingenieras Líderes en su Campo de Acción (MILCA) con el objetivo de fortalecer el desarrollo social y la productividad económica en el país, al combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el sector de las ingenierías.

 

En un comunicado la Academia señaló que la brecha de género en el ámbito de las ingenierías es una realidad que afecta no solo a las mujeres, sino a la competitividad y desarrollo económico de la sociedad en general.

 

El menor número de mujeres que estudian y ejercen la ingeniería respecto al número de hombres, así como diferencias salariales y de oportunidades de desarrollo, tanto en México como en otras partes del mundo, dan muestra del actual panorama que exige poner en marcha acciones que fortalezcan la presencia de las mujeres en las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, pues constituyen los empleos del futuro para fomentar el desarrollo sostenible, apunta Jetzabeth Ramírez Sabag, líder del programa MILCA

 

En este contexto, MILCA busca impulsar la formación de jóvenes ingenieras que contribuyan a la sustentabilidad y desarrollo de México, a través del liderazgo y la inclusión, basado en líneas de acción como la generación de alianzas entre las estudiantes, universidades y empresas; la realización de estancias de formación para mujeres ingenieras; el uso de lenguaje neutro verbal y escrito; la generación de una red de colaboración con instituciones nacionales e internacionales con esfuerzos en equidad de género; así como la recopilación de memorias de ingenieras pioneras en México. Continuar leyendo…

 

 

Juez suspende multa millonaria que impuso la CRE a Iberdrola

 

Recientemente, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le impuso una multa de 9 mil 145 millones de pesos a la compañía eléctrica española Iberdrola por mal utilizar los permisos de autoabasto de electricidad con socios de las centrales en Monterrey.

 

Cuando la CRE señaló que la multa era por el intercambio de energía de la compañía española con sus socios a cambio de una contraprestación económica, lo que indica una operación de venta, que no estaba permitida bajo la figura de autoabasto, permiso otorgado a dicha compañía para operar. Continuar leyendo…

 

 

Esperan refinar primeros barriles en refinería de Dos Bocas para diciembre

 

 

La refinería Olmeca arrancó la etapa de integración de todos los módulos que la conforman y se espera comenzar el periodo de pruebas a finales de 2022, informó la secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle.

 

En la rueda de prensa matutina, el titular del Ejecutivo explicó que el 1 de julio se inauguró la etapa de construcción de los 17 módulos de refinación.

 

En la etapa siguiente se interconectarán los módulos, posteriormente inicia la etapa de pruebas de los equipos y finalmente las pruebas de operación de todo el conjunto para, finalmente, comenzar a refinar petróleo.

 

Nahle dijo que a finales de diciembre se podría estar en fase de pruebas y comenzar a refinar los primeros barriles de petróleo. Continuar leyendo…

 

 

 

Regresar

Cargando...